Hijo abrazando a su triste madre

La salud mental importa

En Connecticut, existen distintas maneras para que un adulto obtenga tratamiento en un hospital por discapacidades psiquiátricas, que van desde el internamiento involuntario hasta las admisiones voluntarias.

Compromiso Civil para el Tratamiento de la Discapacidad Psiquiátrica

Una persona puede solicitar una orden para hospitalizar sin su consentimiento a una persona con discapacidad psiquiátrica que corra grave riesgo de hacerse daño a sí misma o a otros, o que presente una discapacidad grave, para recibir tratamiento por discapacidad psiquiátrica. Una persona con discapacidad grave es aquella que podría verse gravemente afectada por la incapacidad de satisfacer sus necesidades humanas básicas, como alimentación, ropa, vivienda, seguridad y tratamiento médico. El tribunal designa un abogado para la persona presuntamente con discapacidad psiquiátrica, designa a dos médicos para que la examinen y celebra una audiencia dentro de los 10 días siguientes a la recepción de la solicitud.

En ocasiones, se autoriza un internamiento sin audiencia previa. Los Tribunales de Sucesiones, la policía y algunos profesionales médicos pueden ordenar que una persona sea examinada en un hospital. El médico puede determinar que la persona cumple con los requisitos de internamiento y necesita atención inmediata. La persona puede ser hospitalizada de emergencia durante 15 días, o incluso más, si el procedimiento se inicia en el Tribunal de Sucesiones.

Un internamiento involuntario dura hasta que la discapacidad psiquiátrica haya sido tratada adecuadamente y el paciente sea dado de alta.

Compromisos por trastorno por consumo de sustancias

Un familiar, tutor u otra persona interesada puede solicitar al Tribunal de Sucesiones que exija que una persona con trastorno por consumo de sustancias reciba tratamiento. El tribunal celebrará una audiencia y escuchará las pruebas sobre la condición de la persona, incluyendo su testimonio y el de profesionales de la salud. El juez determinará si la persona debe ser internada involuntariamente en un centro de tratamiento con base en las pruebas presentadas.

Medicación y tratamiento involuntarios

Se permite la medicación y el tratamiento involuntarios cuando una persona está hospitalizada por discapacidad psiquiátrica. Un centro de tratamiento de discapacidades psiquiátricas puede solicitar al Tribunal de Sucesiones permiso para medicar a un paciente incapaz de dar su consentimiento informado o que, si lo puede dar, se niega a tomar la medicación.

Cuando un paciente es incapaz de dar su consentimiento informado, el Tribunal de Sucesiones puede designar un curador para que decida el asunto en nombre del paciente.

Cuando un paciente es capaz de dar su consentimiento informado y rechaza la medicación, el tribunal puede ordenar su administración si no existe un tratamiento menos invasivo y si, sin la medicación, la discapacidad psiquiátrica colocaría al paciente o a otras personas en amenaza directa de daño.

Los hospitales también pueden solicitar autorización para realizar terapia electroconvulsiva (TEC) a un paciente. Un juez escuchará el testimonio del paciente y de los profesionales de la salud y determinará si se debe administrar el tratamiento.