Mediación sucesoria
La mediación es una alternativa menos conflictiva al litigio para quienes participan en un caso contencioso. En la mediación, un tercero neutral con capacitación específica, conocido como mediador, facilita el diálogo entre las partes y busca maneras creativas de resolver su disputa. El objetivo de la mediación es ayudar a las partes a alcanzar su propio acuerdo voluntario.
Acerca de nuestro programa
Los Tribunales de Sucesiones ofrecen un programa de mediación diseñado específicamente para ayudar a las personas a resolver casos de sucesiones controvertidos. El programa es único, ya que todos los mediadores son jueces de sucesiones, en activo o jubilados. Las partes que optan por el Programa de Mediación del Tribunal de Sucesiones se benefician de un mediador con experiencia en derecho sucesorio, experiencia como juez y capacitación especial en mediación de disputas.
El costo de la mediación bajo el programa del Tribunal Sucesorio es de $350 por día o parte del mismo. Muchas mediaciones se completan en un solo día. La participación en el Programa de Mediación del Tribunal Sucesorio es estrictamente voluntaria. Un juez remitirá un caso a mediación solo si todas las partes aceptan participar en el proceso. Cada parte tiene derecho a retirarse de la mediación en cualquier momento.
Iniciando la mediación
Para iniciar el proceso de mediación, las partes presentan una solicitud de mediación y un acuerdo de mediación ( PC-1002 ) ante el tribunal. Las partes pueden elegir con qué mediadores del Tribunal de Sucesiones desean colaborar. A continuación, se incluye un enlace a la lista de mediadores disponibles, junto con sus currículums.
Tras recibir la moción y el acuerdo para la mediación, el Juez de Sucesiones remitirá el caso al mediador seleccionado. Este programará una sesión de mediación en el tribunal o en otro lugar conveniente para las partes. Para garantizar que cada sesión sea lo más productiva posible, todas las partes y sus abogados deben estar disponibles durante un mínimo de ocho horas desde el inicio de cada sesión de mediación.
En la primera sesión de mediación, el mediador escuchará a ambas partes del caso. Las mediaciones suelen comenzar con una discusión grupal en la que participan todas las partes, seguida de reuniones individuales entre el mediador y cada una de ellas. (Cualquier parte representada por un abogado puede optar por que este participe en la mediación). El mediador ayuda a las partes a identificar los asuntos más importantes para ellas y trabaja para desarrollar opciones para resolver la disputa de manera mutuamente beneficiosa. De ser necesario, el mediador puede programar sesiones de mediación adicionales.
Si la mediación tiene éxito, las partes firmarán un acuerdo escrito que documentará los términos de su acuerdo. El acuerdo se presentará ante el tribunal para que el juez tenga conocimiento de que el caso se ha resuelto. Si la mediación finaliza sin acuerdo, el caso se tramitará en el Tribunal de Sucesiones de acuerdo con los procedimientos para casos contenciosos. El juez celebrará una o más audiencias en las que las partes presentarán sus argumentos, tras lo cual emitirá una decisión sobre el caso.
¿Por qué utilizar mediadores?
La mediación puede ser una alternativa atractiva al litigio, ya que brinda a las partes la oportunidad de resolver una disputa sin los gastos, las demoras ni la acritud propios de un litigio. El proceso puede ser especialmente ventajoso en el contexto sucesorio, donde la mayoría de los casos involucran disputas familiares. Al ayudar a las partes a comprenderse y facilitar una resolución amistosa del caso, la mediación puede tener beneficios duraderos para la familia.
Las partes involucradas en un caso de sucesiones controvertido también tienen la opción de recurrir a la mediación privada en lugar de participar en el Programa de Mediación del Tribunal de Sucesiones. Quienes opten por la mediación privada no necesitan presentar una solicitud de mediación ni un memorando de remisión a la mediación ante el tribunal, ni están limitadas a los mediadores del panel de mediación de sucesiones. Los honorarios de la mediación privada los establece el mediador elegido por las partes.